El sector salud en Colombia atraviesa una crisis estructural, a pesar de mantener una alta cobertura del 98,4% de la población a agosto de 2025. El sistema enfrenta una grave desfinanciación, con deudas que ascienden a $24,0 billones con las IPS a junio de 2025 y un déficit en reservas técnicas de $12,4 billones. Esta situación es agravada por la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que ha provocado que casi la mitad de las EPS operen con una siniestralidad superior al 100,0%. La crisis financiera tiene consecuencias operativas severas: en el primer semestre de 2025 se cerraron 6.084 servicios de salud, mientras la insatisfacción de los usuarios se dispara, con un aumento del 33% en los reclamos. Paralelamente, el número de tutelas por cada 1.000 afiliados escaló de 3,0 en 2022 a 4,8 en 2024.
Informe Salud y Healtech
$261.800
A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.
- Fecha de actualización del informe: Octubre de 2025
- Fecha de corte variables económicas del informe: Agosto de 2025
- Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2024
Secciones que contiene el informe:
Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.
Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.
Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.
Indicadores financieros: evolución de los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento promedio de las empresas pertenecientes al sector para los últimos 15 años.
Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.




