En 2023, la extracción de carbón de piedra y lignito contribuyó con un 0,7% al PIB nacional, representando el 17,2% del PIB de explotación de minas y canteras, que a su vez aportó un 3,9% al PIB total de Colombia. La producción de carbón experimentó un decrecimiento debido a la baja demanda y exceso de inventarios, influenciado por la caída de precios y cambios en la demanda global. Además, paros armados y bloqueos afectaron la producción al interrumpir el transporte y acceso a minas. En el primer trimestre de 2024, la producción de carbón aumentó debido a la mayor demanda para generación térmica, impulsada por el estrés hídrico causado por El Niño. A pesar de un incremento del volumen de exportación en 2023, el valor de las exportaciones de carbón descendió por la baja de precios. En los primeros cuatro meses de 2024, aunque los precios comenzaron a estabilizarse y subir, el valor de exportación cayó un 31,0%, aunque el volumen aumentó un 24,5% respecto al año anterior.
Informe Carbón
$261.800
A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.
- Fecha de actualización del informe: Julio de 2024
- Fecha de corte variables económicas del informe: Mayo de 2024
- Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2023
Secciones que contiene el informe:
Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.
Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.
Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.
Indicadores financieros: evolución de los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento promedio de las empresas pertenecientes al sector para los últimos 15 años.
Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.