Informe Minero

$261.800

A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.

  • Fecha de actualización del informe: Mayo de 2025
  • Fecha de corte variables económicas del informe: Marzo de 2025
  • Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2023

Secciones que contiene el informe:

Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.

Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.

Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.

Indicadores financieros: evolución de los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento promedio de las empresas pertenecientes al sector para los últimos 15 años.

Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.

Categoría:

Durante 2024 y el primer trimestre de 2025, el sector minero colombiano atravesó una etapa de desaceleración, con una caída del 8,8% en su PIB durante 2024, seguida de un leve repunte del 1,3% en los primeros meses de 2025. Las exportaciones también mostraron señales de debilidad: el oro, a pesar de su alto precio internacional, vio reducida su producción en 2024 y aunque en 2025 el valor de las exportaciones aumentó, el volumen exportado solo aumentó un 1,0%. Por otra parte, el volumen exportado de esmeraldas aumentó en 2024 respecto al año anterior, pero para el primer trimestre de 2025 se redujo, siendo amortiguado por el incremento del 54,6% en el precio promedio de las exportaciones en comparación con el primer trimestre de 2024. Además, la incertidumbre normativa del país y la creciente competitividad de la minería en países como Indonesia, el cual, pasó de producir el 10,0% del níquel del mundo a estar actualmente produciendo el 50,0% de la oferta global del mineral, han hecho que el sector, sea el segundo mayor perjudicado con la caída de la inversión extranjera directa en el país. Sin embargo, el potencial minero de Colombia y el contexto internacional con la implementación de los aranceles por parte de EE. UU., impulsarían la demanda de minerales como el oro y la plata en un corto plazo y en un largo plazo la demanda de cobre.

Carrito de compra
MineroInforme Minero
$261.800