Durante el primer semestre de 2025, el sector publicitario en Colombia mostró un comportamiento mixto. Si bien los ingresos nominales y la inversión en publicidad digital continuaron creciendo (5,6% y 9,3% respectivamente), el sector enfrenta una contracción del personal ocupado (-19,3%), atribuida en gran parte a la optimización de procesos mediante nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA). El crecimiento de la inversión digital sigue siendo robusto, liderado por formatos como redes sociales y video, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores. De cara a 2026, el sector se enfoca en la IA, la personalización, el marketing con propósito y la convergencia omnicanal (término utilizado en el comercio electrónico y el sector minorista para describir una estrategia empresarial) como ejes estratégicos, en un mercado donde la privacidad de datos y la profesionalización del marketing de influencia ganan cada vez más relevancia.
Informe Publicidad
$261.800
A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.
- Fecha de actualización del informe: Septiembre de 2025
- Fecha de corte variables económicas del informe: Julio de 2025
- Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2024
Secciones que contiene el informe:
Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.
Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.
Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.
Indicadores financieros: evolución de los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento promedio de las empresas pertenecientes al sector para los últimos 15 años.
Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.




