El sector mantuvo un buen comportamiento en el primer semestre de 2025, la producción real de sustancias químicas básicas y sus productos aumentó 5,6% interanual. En precios, a junio el Índice de Precios de Agroinsumos acumuló un alza de 8,6%, con fertilizantes +17,0%, plaguicidas −6,3% y otros insumos +2,3%. En comercio exterior, entre enero y mayo de 2025, las importaciones de agroquímicos sumaron US$ 789,2 millones CIF (+20,1% frente al mismo periodo de 2024) y 1.209,0 mil toneladas (+21,0%), con un precio promedio importado de US$ 0,6/kg (−0,7%), el 63,5% de esas compras provino de China (23,3%), Rusia (20,4%) y Estados Unidos (19,8%). Por el lado de las ventas externas, entre enero y junio de 2025, las exportaciones alcanzaron US$ 278,8 millones FOB (+13,4% con respecto al mismo periodo del 2024), con 115,0 mil toneladas (−7,9%) y un precio promedio exportado de US$ 2,4/kg (+23,0%). Con la agroindustria como una de las apuestas centrales del gobierno, se espera que el sector sostenga su aporte al crecimiento, el reto para la industria local será ganar competitividad frente al mayor ingreso de importados.
Informe Agroquímico
$261.800
A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.
- Fecha de actualización del informe: Septiembre de 2025
- Fecha de corte variables económicas del informe: Junio de 2025
- Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2024
Secciones que contiene el informe:
Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.
Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.
Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.
Indicadores financieros: evolución de los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento promedio de las empresas pertenecientes al sector para los últimos 15 años.
Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.





