En 2024, el aguacate continuó consolidándose como uno de los productos agrícola de mayor expansión tanto en su producción como en sus exportaciones. El área sembrada de este producto creció un 2,5% frente a 2023, cifra que superó el crecimiento del área cultivada total en el país (1,1%). Por su parte, la producción de aguacate aumentó en 24,6%, hecho explicado principalmente por el repunte en el rendimiento del cultivo, que ascendió a 11,0 toneladas por hectárea, un 8,4% más que en 2023. El panorama de los costos de los insumos para los productores agrícolas es mixto, aunque con un balance general a la baja. En particular, en enero de 2025, se redujeron los precios de los plaguicidas, mientras que los fertilizantes tuvieron un aumento del 1,3%.
La oferta de aguacate en los mercados nacionales creció 8,2% en 2024 y, en enero de 2025, lo hizo en 40,4%. Similarmente, la oferta en los mercados internacionales se mantuvo al alza, con las exportaciones superando los $310,0 millones de dólares y aumentando en 54,3% a cierre de 2024. Se espera que, a 2034, el valor global del mercado de aguacate supere los $34 mil millones de dólares. Sin embargo, en el corto plazo hay incertidumbre en torno a la implementación de las tarifas arancelarias por parte de Estados Unidos y su efecto en el comercio internacional.
Informe Aguacate
$261.800
A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.
- Fecha de actualización del informe: Abril de 2025
- Fecha de corte variables económicas del informe: Enero de 2025
- Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2023
Secciones que contiene el informe:
Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.
Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.
Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.
Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.