En el primer semestre de 2024, el sector avícola nacional registró un comportamiento positivo con respecto al mismo periodo de 2023. La producción agrícola se incrementó en las dos líneas: el pollo en 2,4% y los huevos en 6,3%. Una explicación de ello es la apertura de nuevos mercados y el aumento del consumo en los hogares colombianos. En términos de precios, todos los tipos de huevo registraron descensos en el acumulado promedio enero-agosto de 2024, siendo el rojo tipo A y tipo B los de mayor disminución con el 17,9% y 16,5%, respectivamente. En cuanto a la balanza comercial, las exportaciones superaron a las importaciones, presentando un superávit comercial. Con relación a las perspectivas del sector avícola, la producción para finales de 2024 crecerá un 2,0% y, según Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI), este año se espera la producción más alta de pollo de la historia.
Informe Avícola
$261.800
A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.
- Fecha de actualización del informe: Octubre de 2024
- Fecha de corte variables económicas del informe: Agosto de 2024
- Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2023
Secciones que contiene el informe:
Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.
Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.
Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.
Indicadores financieros: evolución de los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento promedio de las empresas pertenecientes al sector para los últimos 15 años.
Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.