Informe Minero

$261.800

A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.

  • Fecha de actualización del informe: Noviembre de 2024
  • Fecha de corte variables económicas del informe: Septiembre de 2024
  • Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2023

Secciones que contiene el informe:

Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.

Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.

Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.

Indicadores financieros: evolución de los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento promedio de las empresas pertenecientes al sector para los últimos 15 años.

Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.

Categoría:

Para el tercer trimestre de 2024, la extracción de minerales marcó una reducción de 9,0% en su valor agregado, por causa del paro camionero, así como por diferentes paros mineros en varias zonas del país, como Bajo Cauca y Chocó. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Minería (ACM), la caída en la productividad ha sido resultado de la estigmatización y los señalamientos de los últimos dos años, así como de las iniciativas regulatorias vigentes. Los precios internacionales del oro han alcanzado máximos históricos en periodos recientes. A principios de noviembre, la cotización internacional del oro alcanzó los USD$2.772,2 por onza troy, lo que representa un incremento del 29,6% en comparación con el mismo período de 2023. Las exportaciones auríferas han llegado a casi USD$3.000 millones entre enero y septiembre. Por otra parte, las exportaciones de cobre están en camino de alcanzar su valor más alto desde 2019. De hecho, al cierre del tercer trimestre de 2024, las ventas externas del mineral ya superaron el total registrado en 2023. Las proyecciones apuntan a que, a cierre de 2024, la demanda mundial de cobre alcance los 26,1 millones de toneladas y, para 2025, la cifra ascendería a los 26,7 millones de toneladas.

Carrito de compra
MineroInforme Minero
$261.800