El sector farmacéutico es una de las pocas actividades industriales que ha mostrado señales de recuperación en sus niveles de producción entre enero y junio de 2024, mostrando un crecimiento anual del 2,2%. Además, la industria farmacéutica se destaca entre las más productivas del país. En cuanto a las ventas, los datos reportados por los laboratorios farmacéuticos al Ministerio de Salud revelan que, en 2023, superaron los $25,4 billones y tuvieron un crecimiento del 12,4%. Esta dinámica estuvo explicada por el dinamismo del canal institucional, donde las ventas ascendieron a $17,0 billones y aumentaron 20,5%. En cuanto al comercio exterior, se registró un alza del 9,3% en las importaciones, al tiempo que las exportaciones se redujeron en 11,1%. En el futuro cercano, se identifican oportunidades comerciales para el sector con la implementación del Acuerdo Integral de Asociación Económica con los Emiratos Árabes Unidos y la reactivación del comercio entre Colombia y Venezuela.
Informe Farmacéutico
$261.800
A través del informe podrás comprender la situación actual del sector y entender el cambio en la dinámica que tendrá en los próximos 12 meses.
- Fecha de actualización del informe: Agosto de 2024
- Fecha de corte variables económicas del informe: Junio de 2024
- Fecha de corte empresas e indicadores: Diciembre de 2023
Secciones que contiene el informe:
Funcionamiento sectorial: explicación del modelo de negocio de las empresas del sector.
Comportamiento y perspectivas: análisis cuantitativo y cualitativo de los fundamentales que han explicado el desempeño del sector incidirán en su futuro.
Principales empresas: resultados financieros de las 15 principales empresas del sector, ordenadas de mayor a menor por ingresos operacionales.
Indicadores financieros: evolución de los indicadores de rentabilidad, liquidez y endeudamiento promedio de las empresas pertenecientes al sector para los últimos 15 años.
Méritos y consideraciones: matriz de oportunidades y alertas para el sector.